
Dactilógrafas
Fernando Amorós Ortega
Manuzio Narrativa
198 págs.
ISBN: 978-84-19821-57-7
PVP: 20€
El camino que ha de recorrer el escritor no es nada fácil, es una carrera en solitario, llena de obstáculos, de áridos desiertos. Sin embargo, cuando menos te lo esperas, la escritura ejerce su poder, el poder de transformar, y es en ese momento cuando el que está creando se siente feliz, conectado, la paz se abre camino. En esta novela, el autor intenta que el lector perciba la magia que es intrínseca al acto creativo, en este caso al de la escritura a máquina, Sobre la base de esta idea, teniendo como telón de fondo un régimen dictatorial, el personaje principal, inicia un viaje que le llevará a enfrentarse contra el sistema, con el consecuente crecimiento personal. Alrededor de la trama principal, las subtramas, diseñadas como afluentes, van configurando la personalidad del protagonista.
Sé de mi afición a escribir desde que tenía catorce años. Desde entonces la escritura entró a formar parte de mi vida. Hasta la fecha de hoy, mis textos solo los compartía con unos pocos amigos. Ellos fueron los que me animaron siempre a escribir. Ha llegado el momento de exponerme al público, de la forma más humilde. A lo largo de este trayecto, he recibido influencias que me han hecho evolucionar como escritor. A destacar una de ellas, la Agroecología. Después de muchas jornadas ejerciendo como ponente, llegué a un descubrimiento. Desde entonces concibo a la agricultura ecológica como el agro-ecosistema de las interdependencias. Mi aspiración como escritor es hacer que la armonía emane de mis textos, del mismo modo que lo hace de los espacios no degradados por la mano del hombre.